Desde el día 1 hasta el 17 de marzo se desarrollarán en Segovia diversas actividades relacionadas con la cultura japonesa además de poder visitar la exposición «Mano de esperanza» que estará abierta a las visitas entre los días 2 de marzo y 4 de abril.
La primera actividad del programa será la charla-concierto «Japón cinco años después del tsunami» que tendrá lugar el día 1 de marzo, a las 16:15 horas, en el Salón de actos del Edificio Vicerrector Santiago Hidalgo (Antigua escuela de Magisterio) y que es organizada por el Campus María Zambrano (Universidad de Valladolid). Intenvendrán los profesores Montse Sanz (Universidad de Kobe) y Carlos Henández (Universidad de Valladolid) para reflexionar sobre las consecuencias del tsunami de 2011 a nivel humano, cultural, socio-político y económico. La presentación del acto del acto estará a cargo de Juan José Garcilllán García, Vicerrector del Campus, y de Agustín García Matilla, Decano de la Facultad de CC. Sociales, Jurídicas y de la Comunicación Vicerrector del Campus.
Paralelamente a las diversas charlas, conciertos y actos, el día 2 de marzo se inaugurará la exposición «Mano de esperanza» en La Alhóndiga. La exposición es un proyecto solidario con los damnificados del desastre. Un trabajo fotográfico realizado por los niños y niñas afectados, estudiantes de la escuela de primaria de la ciudad de Tama (Tokio) y de la escuela de secundaria de la ciudad de Ofunato (Iwate), devastada por los efectos del tsunami.
El programa completo puede ser consultado en Turismo Segovia.